Objetivos
«Promover un modo de vida sustentable, preferentemente entre las familias campesinas, contribuyendo en ellas a la soberanía alimentaria y a la conciencia ecológica, como una respuesta a los desafíos que la situación actual nos plantea».
Objetivo a mediano plazo:
Para diciembre de 2018 la Escuela de Agricultura Ecológica ‘U yits ka’an, AC’, encabeza un movimiento campesino-agroecológico, solidario con las coyunturas sociales, para mejorar el bienestar familiar y de sus comunidades”
Sin renunciar a su original vocación formativa de personas, la Escuela continúa capacitando individuos capaces de apoyar en sus comunidades la práctica de la agricultura orgánica y el proceso de desarrollo de proyectos de beneficio social, sin embargo, el acento del trabajo está puesto en la organización para la producción y el comercio justo.
Se espera que quienes participen en el proceso de formación de la Escuela realicen un proceso de modificación de los métodos de cultivo en el estado, así como la manera de organizarse de los campesinos y campesinas. Se expresa el impacto esperado a través del perfil de egresados y egresadas que hemos delineado:
- Que realicen prácticas productivas respetando los recursos naturales.
- Que sean agente de cambio al interior de su comunidad.
- Que conozcan las técnicas específicas para desarrollar la agricultura ecológica.
- Que conozcan y respeten el medio ambiente, su ciclo y su lógica.
- Que tengan los elementos necesarios para fomentar la organización y propiciar el desarrollo comunitario autogestivo.
- Que revaloren la cultura autóctona campesina y promueva su conservación, como medio de fortalecer la identidad cultural.