Acompaña a productores/as:

  1. En la producción de alimentos sanos.
  2. En el surgimiento de Mercados Locales.
  3. En el cuidado del monte y su gobernanza.
  4. En fortalecer la Soberanía Alimentaria.
  5. La Red de Comercio Justo.

Talleres para Campesinos/as:

  • Mejoramiento y salud del suelo.
  • Medicina tradicional maya.
  • Cría y manejo de meliponas.
  • Producción de hortalizas con técnicas agroecológicas.
  • Economía Solidaria.

Conciencia Ecológica:

  1. Valoración de la espiritualidad Maya.
  2. Celebraciones: Mujer y agroecología, Día de la Madre Tierra y Día del Campesino/a.
  3. Intercambio de Saberes y Semillas Criollas.
  4. La Fiesta del Xunancab.

Santuarios Ecológicos:

  • Amigos de la Tierra, Otros Mundos y U Yits Ka’an promueven la gobernanza, administración comunitaria de los montes y su cuidado. Dos experiencias de manejo automático de los montes autonómico de los montes en San José Montecristo, Tizimín, Tzucacab, Yucatán.

Comerciando como Hermanos:

  • Red de productores vinculados a UYK que entregan semanalmente en la ciudad de Mérida productos orgánicos a familia que están suscritos. Para suscribirse: Marcelo León. Cel 9971189228

Cultivando el Buen Vivir:

UYK en alianza con W. K. Kellogg, CRUPY, UADY y XEPET fortalece la soberanía alimentaria y la conciencia ecológica en familias mayas de Yucatán, a través de asistencia técnica que incremente la cosecha de agua de lluvia, el acceso de sistemas de riego y la diversificación de semillas en orden a mantener la producción de alimento para su consumo sano durante todo el año.

Baluarte Xunancab:

U YIts Ka’an en alianza con Slow Food y Kellogg promueve una red de meliponicultoras/es para fortalecer el rescate de la Xunancab, mejorar los protocolos de producción de miel, polen y propóleo y acrecentar el uso y consumo de estos productos.

Correo electrónico
RSS